Se
cumplen dos años del cierre totalitario de la Monumental de Barcelona. Hoy
lanzamos un mensaje unitario en defensa de algo que es evidente y que nunca nos
debieron arrebatar:
#BARCELONATAURINA.
En un
hecho histórico de unión taurina, más de 90 blogs y web, reivindicamos un
derecho como es el de la libertad de ir a los toros en Barcelona.
HISTORIA
Barcelona
está unida a la tauromaquia y eso es algo que nadie puede esconder. Sólo hay
que repasar la historia de la mano de José Morente (http://larazonincorporea.blogspot.com.es/)
e irnos de su mano a una corrida de toros en Barcelona. Eran 3 las plazas de
toros que llegó a tener la ciudad condal. Hoy vamos a una corrida en 1912 en
Las Arenas:
Barcelona.
9 (12,30 de la mañana)
El
ambiente para la corrida de la tarde es sensacional. El festejo ha sido
organizado por el aristocrático Círculo Ecuestre que reúne a lo más granado de
la Sociedad catalana de la época.
Como
además el fin es benéfico (para los damnificados de la guerra del Rif) y
asesora a las Presidentas honorarias el simpar Guerrita, toda Barcelona se ha
dado cita en la plaza en la que seguro no cabrá un alfiler pues se espera un
llenazo.
Guerrita
muy bien acompañado como se suele decir por las presidentas de honor a las que
asesoraba: Las señoritas Josefina Julia, María Desvalls, Inés Sagnier, Mercedes
Bosch, Manolita Ricalt, María de Sentmenat, Mercedes de la Riva e Isabel de
Satrústegui.
Barcelona
responde y así recibe a Guerrita. En Las Arenas no cabe un alfiler. (Ver vídeo)
Pueden
leer el texto completo en http://larazonincorporea.blogspot.com.es/2013/03/hoy-hay-toros-en-barcelona-i-un.html y
la segunda parte http://larazonincorporea.blogspot.com.es/2013/03/hoy-hay-toros-en-barcelona-y-ii-una.html
EL TOREO
Y LA ECONOMÍA. SIN RAZONES PARA EL CIERRE.
El cierre de la Monumental de Barcelona estuvo plagado de mentiras. Nadie mejor que el profesor Juan Medina en su estudio "Barcelona: la posibilidad de una isla" ha desmontado uno a uno los mitos de un cierre totalitario y sin sentido. De lectura obligatoria su blog Tauroeconomía http://escalafon.blogspot.com.es/
1- Contra
el rumor generalizado de que cada vez se celebran menos toros en Barcelona
Aquí
demuestra cómo la reducción de festejos en Barcelona va a la par con el resto
del país.
2- Contra
el rumor interesado de que nadie va a los toros en Barcelona Monumental de
Barcelona -
Aforo:
19.582 espectadores
Temporada
2010 - 18 festejos mayores
Entrada
total: 129.000 espectadores
Entrada
media: 7.200 espectadores
Entrada
máxima: 14.700 espectadores (18 de julio: Fundi, Juli y Manzanares con toros de
Victoriano del Río)
Espectadores
por festejo: 5.900 4.900 4.900 6.500 9.800 4.900 9.800 14.700 9.800 6.500 4.900
4.900 4.900 4.900 f4900 4.900 9.800 11.750
En el
estudio amplía los datos al año 2009 y hace una esclarecedora comparación con
el basket.
3- Contra
el rumor -paradójicamente tomasista-de que sólo José Tomás garantiza la
rentabilidad de los toros en Barcelona. No sólo José Tomás es rentable allí.
Para finalizar
deja claro el impacto económico de los toros en Barcelona para su economía:
Una
demostración clara de la realidad de un cierre totalitario. El estudio completo
pueden encontrarlo en escalafon.blogspot.com.es/2011/06/toros-en-barcelona-la-posibilidad-de.html .
EL TOREO EN LA MONUMENTAL (DATOS)
Es imposible repasar 100 años de toreo en La Monumental en pocas líneas. En su ruedo se han visto triunfos, sangre, gloria y dolor han ido de la mano. Unos datos sobre la plaza y el toreo allí pueden resumirse de la mano de Datoros.com: http://datoros.com/
Cataluña
fue la Comunidad autónoma que MÁS FIRMAS recogió EN TODA A ESPAÑA a favor de la
ILP Taurina
Lluis
Companys, líder de ERC y presidente de la Generalitat, presidió festejos
taurinos en Barcelona y Sevilla
Potrico,
de Pablo Romero, fue el 1º TORO INDULTADO en La Monumental. El festejo se
suspendió al no querer entrar al corral
Si se
juntaran todas personas que votaron al PACMA en Barcelona en las elecciones de
2012, NO LLENARÍAN la Monumental
Desde el
año 2000 se han indultado en Barcelona cuatro toros. Finito de Córdoba a Zafiro
de Torrealta (2000), José Tomás a Idílico de Núñez del Cuvillo (2008), Miguel
Tendero a Rayito de Valdefresno (2010) y Serafín Marín a Timonel de Jandilla (2010).
Núñez del
Cuvillo es la ganadería a la que más orejas han cortado en La Monumental en
todo este siglo, seguida de Domingo Hernández – Garcigrande y Juan Pedro Domecq
– Parladé.
En el año
2000 se celebraron en La Monumental 23 festejos taurinos. En 2011, última
temporada en la que hubo toros, la cifra bajó a 16 festejos.
José
Tomás es el torero que más veces ha cortado las dos orejas a un toro en
Barcelona durante todo el siglo, seguido de El Juli y Serafín Marín. Entre los
rejoneadores, Diego Ventura es el torero que más veces lo ha conseguido.
Alejandro
Talavante ha toreado ocho corridas en La Monumental de Barcelona. Nunca ha
cortado una oreja en esta plaza, en la que no toreó en la última temporada
antes de la prohibición.
José
María Manzanares es el último torero que logró cortar cuatro orejas en una
misma tarde en Barcelona. Además, es la plaza de Primera Categoría en España en
la más ha salido a hombros en toda su carrera.
El último
torero mexicano que cortó una oreja en La Monumental fue Joselito Adame en 2009 a un toro de San
Miguel. El último azteca que toreó en Barcelona fue Arturo Macías en 2010.
La última
Puerta Grande que consiguió César Rincón en España fue en La Monumental de
Barcelona en septiembre de 2007. Fue su última corrida en Europa antes de su
despedida y paseó tres orejas de un encierro de Núñez del Cuvillo.
Enrique
Guillén es el último torero que tomó la alternativa en La Monumental. Fue un
cartel internacional, con el colombiano Luis Bolívar como padrino y el mexicano
El Payo de testigo, el 16 de agosto de 2009.
LA FUERZA
DE LA UNIÓN. BARCELONA VUELVE A TENER VOZ.
El pasado día 19 de Septiembre, el grito de #BarcelonaTaurina sonó más fuerte que nunca en las redes sociales. En un acto a repetir de unión entre aficionados y profesionales del toro, se logró ser TT:
UN CANTO
A LA LIBERTAD Y UN EJEMPLO DE LA FUERZA QUE TIENE EL MUNDO DEL TORO CUANDO SE
UNE.
BLOGS
Y WEBS QUE SE HAN UNIDO:
AJTE
AMBITOTOROS
ANAESCRIBANO
ARTETRASELOBJETIVO.BLOGSPOT
ASOCIACIÓNTAURINAAPORTAGAYOLA
ASOCIACIÓN
TAURINA DE CANTABRIA
BAILE DE
CORRALES
BANDERILLAS
NEGRAS
BASMALA
(SILVIA BARCA)
BASTONITO
BERRENDITA
BLOG DE
TAUROMAQUIA
CADILLACMURCIANO.BLOGSPOT
CASTA Y
BRAVURA
CERO
COBAS
CORNADAS
PARA TODOS
CRISTINA
PADÍN
CUADERNOS
DE TAUROMAQUIA
CULTORO
DATOROS
DE MANO
BAJA
DESCABELLOS
BLOGSPOT
DESDE EL
TENDIDO DOS
DESDE LA
ALCARRIA
DE TOROS
DETOROSYMÁS
DIVISIÓN
DE OPINIONES
EL
CALLEJÓN.TV
EL DOCTOR
2
EL
ESPORTÓN
ELITE
TORO
EL LIBRO
DEL ARTE
EL TORO
DE CENICIENTOS
EL TORO
DE LA JOTA
EN
BARRERA ISA MOLINA
ENTRE
ARTES
ENTRE EL
CAMPO Y LA PLAZA
ENTRE
MUSAS Y ARREBATOS
ESCALAFÓN
JUAN MEDINA
FERIA DE
PERALTA.BLOGSPOT
FOROTOROS
FORO
JUVENTUD TAURINA
FOTOS
PASQUINA BLOGSPOT
GLORIETADIGITAL
HAGAMOS
AFICIÓN
JOSÉ
MANUEL SERRANO
JOSÉ LUIS
CANTOS TORRES
LA
NOSTALGIA DE LA TAUROMAQUIA
LA RAZÓN
INCORPÓREA
LA SUERTE
NATURAL
LAS COSAS
DEL TORO
LETRAS
TAURINAS
MÓNDEJAR
FOTOS
NOVILLADAS
SIN
ONDATOROS
PABLOLR89
PÉREZ
ALARCÓN
PICONERA
SEVILLA
POR EL
PITÓN DERECHO
POR LA
PUERTA GRANDE
POR
SIEMPRE TOROS
PORTALTAURINO
PUERTA
GRANDE DB
REFLEXIONANDO
A LA VERÓNICA
RTVTOROS
SANDRA
CARBONERO
SIETE
LATIDOS Y ATARDECERES
SINTIENDO
EL TOREO
SINTORONADA
TABACO Y
ORO
TLAXCALATAURINA
TAUROPHILOS
TENTAZERO
TERCIO DE
QUITES
TERCIO DE
VARAS
TLAXCALATAURINA
TODO
TOROS
TODO
TOROS NOTICIAS
TOREANDO
EN LA PORTÁTIL
TOREAR
BLOGSPOT
TOROS
BARCELONA
TOROS
GRADA SEIS
TOROS EN
EL MUNDO
TOROS EN
MELILLA
TOROS EN
PUNTAS
TORO O
NADA
TOROPRENSA.COM
TOROSSIGLOXXI
VALDEBRAUS
No hay comentarios:
Publicar un comentario